El Viñedo
Cuatro son las variedades utilizadas en la elaboración de los Altos de Rioja. El Tempranillo es nuestra variedad fundamental, con la que elaboramos todos los vinos tintos de la bodega. Además en nuestro vino Premium, Pigeage, utilizamos junto con el Tempranillo la variedad local Graciano, proveniente de viñas viejas. El Blanco lo elaboramos a partir de uvas de las variedades Viura y Malvasía.
Tempranillo
Es enológicamente muy versátil, capaz de producir vinos con largo envejecimiento, muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez, y con un paladar franco, suave y afrutado, que evoluciona a aterciopelado. En nuestros vinos nos aporta aromas de frutos del bosque, especialmente fresa y frambuesa, así como aromas florales de violetas. Nos aporta buena estructura, tanicidad para envejecer en barrica y mucha elegancia.

Graciano
El Graciano es una variedad autóctona muy poco extendida en otras zonas y escasa en la D.O. Rioja. Apenas existen 600Ha cultivadas, lo que supone algo menos del 1% de la Denominación de Origen. Su demostrada complementariedad con el Tempranillo para el envejecimiento le ha convertido en una variedad de futuro. Ofrece vinos con importante acidez, mucho color y aromas muy característicos a pimienta, especias y tabaco.

Viura
Principal variedad blanca cultivada en Rioja. En nuestro vino ofrece aromas afrutados y florales, con un notable grado de acidez, color pálido, franco y fino.

Elaboración
Altos de Rioja dispone de una nave de elaboración amplia, moderna y funcional, en la que aplica las últimas tecnologías en vinificación, siempre desde el respeto a los métodos tradicionales. El proceso utilizado por la bodega se caracteriza por largas maceraciones en frío buscando la extracción de fruta y color que diferencian nuestros vinos, así como fermentaciones a temperatura controlada.
Habitualmente utilizamos depósitos de acero inoxidable salvo para las fermentaciones en barrica.
Envejecimiento
El envejecimiento de los vinos se realiza en una sala especialmente acondicionada, con control de temperatura y humedad.
Utilizamos barricas bordelesas de 225l, en un 80% de roble francés y un 20% de roble americano. Trabajamos con barricas de distintas tonelerías y diferentes tostados que combinamos en los cupages finales de cada uno de los vinos, para así obtener distintas notas aromáticas que hacen nuestros vinos más complejos.
La Comarca
Dentro de la Denominación de Origen, Altos de Rioja y los viñedos de donde se elaboran estos singulares vinos se encuentran en la prestigiosa subzona de Rioja Alavesa. Zona privilegiada por la influencia de dos climas opuestos como son el atlántico y el mediterráneo, lo que provoca días secos y cálidos y noches frías, con una diferencia de temperaturas entre el día y la noche que en la fase de maduración de la uva puede llegar a los 20ºC. Esto nos permite obtener maduraciones óptimas de la uva para elaborar vinos de excelente color, estructura y aptos para una crianza prolongada.
Los suelos tienen una estructura equilibrada de arenas, limos y arcillas, predominando los arcillo-arenosos en la zona de Rioja Alavesa, ligeramente alcalinos y pobres en materia orgánica, que permiten un buen drenaje y una moderada retención de agua, lo que junto con una pluviometría media anual de unos 600l nos permite tener los viñedos en secano, con un ligero stress hídrico al final del ciclo.
En cuanto a las variedades autorizadas en la D.O.Ca Rioja son Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano en tintas, así como Viura, Malvasía de Rioja y Garnacha Blanca en blancas.
Los términos municipales que forman la D.O.C. Rioja se encuentran en las provincias de Rioja, Álava y Navarra.
Altos de Rioja cuenta con una bodega, construida al pie de la Sierra de Cantabria. Se encuentra en la localidad de Elvillar, en uno de los lugares más elevados de la Denominación de Origen Rioja y con inmejorables viñedos, a casi 700 metros de altitud.
La bodega, de 1.800 metros cuadrados, es un edificio moderno y funcional, concebido para la elaboración de vinos de calidad.
Dispone de un 80% de barricas de roble francés (Taransaud, Saury, François Frères) y el 20% restante son de roble americano (Canton).
Altos se ha trasladado desde sus anteriores instalaciones en Laguardia a una nueva bodega que está equipada con las tecnologías más avanzadas para la elaboración del vino, que ayudarán a producir un producto de alta calidad.